La Hacker House Costa Rica 2025: Un Impulso a la Innovación Blockchain en Latinoamérica
February 6, 2025

San José, Costa Rica – La emoción y la creatividad están en el aire, ya que la Hacker House Costa Rica 2025 abrió sus puertas esta semana, marcando un hito en el desarrollo de la tecnología blockchain modular en Latinoamérica. Este evento único, que se extenderá del 4 al 9 de febrero, reúne a seis equipos costarricenses que participarán en el Mammothon de Celestia, un hackathon global que se desarrolla en línea durante todo el mes de febrero.

Un Espacio para la Colaboración y el Aprendizaje

La Hacker House Costa Rica 2025 no es solo un evento, es una experiencia transformadora. Gracias al apoyo de Cumulo, una empresa española validadora de la red de Celestia, esta iniciativa se convierte en la primera de su tipo en Latinoamérica, ofreciendo a los equipos la oportunidad de reunirse en persona durante una semana intensa de trabajo, colaboración y aprendizaje.

Los participantes tendrán el privilegio de codear juntos, intercambiar ideas y recibir mentoría de expertos en la industria. Además, contarán con la guía de mentores locales de renombre como Alfredo Bonilla (CofiBlocks), Roberto Ramírez (Hallos), Daniel Bejarano y Jonatan Chaverri (Dojo Coding) quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para impulsar el desarrollo de aplicaciones innovadoras.

Presencia Internacional y Apoyo de la Comunidad

El evento contará con la participación presencial desde España de Mon y Sami, miembros del equipo de Cumulo, quienes aportarán una perspectiva global y compartirán su expertise con los participantes. Además, se ofrecerán charlas virtuales exclusivas con los partners del Mammothon, brindando a los equipos la oportunidad de aprender de líderes de la industria y ampliar sus conocimientos sobre las últimas tendencias en tecnología blockchain.

Moncho Santos Dios, experto en tecnología con experiencia en desarrollo web, blockchain y educación digital, es licenciado en TIC y Programación en Internet, con un Máster en Software Libre y un Diplomado en Ciencias Empresariales. Ha contribuido a proyectos como Celo y es cofundador de Cumulo Pro y validador en Celestia. Sami, con más de 20 años de trayectoria como técnico en diseño industrial, se ha enfocado en el sector blockchain, destacando su rol como regional lead de Concordium y su experiencia en Stakely Validator. Actualmente, es CEO y project manager de Cumulo, donde trabaja junto a Mon.

La Hacker House Costa Rica 2025 es una iniciativa impulsada por Asociación Blockchain Costa Rica y Cúmulo dos organizaciones comprometidas con el desarrollo del ecosistema blockchain modular en Costa Rica. El evento cuenta con el apoyo de Hallos y Dojo Coding, dos empresas locales que comparten la visión de promover la innovación y el talento en el campo de la tecnología. La sede del evento Republic Workspace San Pedro, un espacio inspirador que fomenta la creatividad y la colaboración.

Rumbo a Ticoblockchain 2025

La Hacker House es un evento que forma parte del camino hacia TicoBlockchain 2025, el Blockchain & Fintech Day coorganizado por la Asociación Blockchain Costa Rica y la Asociación Fintech Costa Rica. Este evento, que se celebrará el 27 de marzo de 2025, reunirá a expertos, emprendedores y entusiastas de la tecnología blockchain y fintech para explorar las últimas tendencias, oportunidades y desafíos del sector.

Durante Ticoblockchain, todos los equipos participantes en la Hacker House recibirán un reconocimiento por su dedicación y esfuerzo, celebrando su contribución al avance de la tecnología blockchain en Costa Rica.

El Mammothon de Celestia: Un Desafío Global

El Mammothon es un hackathon global organizado por Encode y Celestia, donde los participantes tienen la oportunidad de construir aplicaciones imparables en infraestructuras modulares y competir por $250,000 dólares en premios. Este desafío, que se desarrolla en línea durante todo el mes de febrero, permite a los desarrolladores explorar el potencial de la tecnología blockchain y crear soluciones innovadoras para una amplia gama de industrias.

El calendario del hackathon incluye talleres de socios e ideación del 20 de enero al 1 de febrero, desarrollo y envío de proyectos del 1 al 28 de febrero, y presentaciones en vivo y anuncio de ganadores en marzo. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en la industria, recibir retroalimentación sobre sus proyectos y establecer contactos con otros desarrolladores de todo el mundo.

Celestia: La Blockchain Modular del Futuro

Celestia es la blockchain modular que impulsa aplicaciones imparables con personalización full-stack. Su arquitectura innovadora permite a los desarrolladores crear aplicaciones altamente escalables, seguras y personalizables, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto. Celestia está diseñada para ser interoperable con otras blockchains, lo que facilita la creación de ecosistemas descentralizados y la colaboración entre diferentes proyectos.

Un Llamado a la Acción

La Hacker House Costa Rica 2025 es una oportunidad única para que los equipos costarricenses demuestren su talento y creatividad en el campo de la tecnología blockchain. Este evento representa un paso importante en el desarrollo del ecosistema blockchain en Latinoamérica y sienta las bases para futuras iniciativas que impulsen la innovación y el emprendimiento en la región.

Invitamos a todas las personas interesadas en la tecnología blockchain a seguir de cerca la Hacker House Costa Rica 2025 y el Mammothon de Celestia.