Blockchain Modular: El Futuro Descentralizado Nace en Costa Rica
March 24, 2025

La tecnología blockchain, a menudo comparada con un libro de contabilidad digital compartido y seguro, está transformando industrias y redefiniendo la forma en que interactuamos en línea. Imagine un sistema donde la información es transparente, inmutable y descentralizada, eliminando la necesidad de intermediarios y aumentando la confianza en las transacciones. Desde criptomonedas hasta contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, la blockchain está abriendo un mundo de posibilidades para la innovación y la colaboración.

En el vertiginoso mundo de la tecnología blockchain, una nueva narrativa está emergiendo con fuerza: la modularidad. Atrás quedaron los días de los blockchains monolíticos, estructuras rígidas que limitaban la escalabilidad y la innovación. Hoy, nos encontramos en el umbral de una era donde la flexibilidad y la especialización son la clave para construir un futuro descentralizado.

Este cambio de paradigma será el tema central de la keynote de Moncho Santos Dios, CTO de Cumulo Pro, en el próximo TicoBlockchain 2025 Blockchain & Fintech Day. Moncho, un visionario de la tecnología y experto en temas de infraestructura y validación que nos visita desde España, nos guiará a través de la evolución de la blockchain, desde sus inicios hasta la revolucionaria arquitectura modular que está impulsando aplicaciones imparables.

Pero esta no es solo una conversación teórica. En Costa Rica, estamos tomando los primeros pasos para convertirnos en un hub modular para Latinoamérica. Desde el Meetup Modular que organizamos el año pasado en Cripto Cantina, donde Moncho nos introdujo a este concepto innovador, hasta la reciente Primera Hacker House Costa Rica 2025 que se realizó en febrero, hemos estado cultivando un ecosistema vibrante de personas desarrolladoras y emprendedoras apasionadas por la modularidad.

De esta Hacker House, surgieron cinco proyectos excepcionales, a los que se suma el proyecto ganador de la Hackaton ETH Pura Vida 2024, que tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones ante un panel de lujo de expertos en inversión de riesgo en TicoBlockchain 2025. Tomás Castro de Caricaco Ventures, Carlo Blasio de Insta Global Ventures y Soren Azorian de Redline Lab, evaluarán el potencial de:

  • Himera: AI Powered Descentralized Exchange (DEX)
  • Narratum: Entertainment Hub – Juegos e historias construidos con IA en una plataforma de ingresos circular.
  • Haibu: Plataforma de redes sociales descentralizada.
  • Naki: Billetera de stablecoins.
  • HoriZen: NFT Video Descentralized Exchange (DEX)
  • Invitado especial: Revo – Farmers, Mercado descentralizado para el sector agrícola.

La diversidad y el interés de estos proyectos demuestran el talento y la creatividad que estamos cultivando en Costa Rica. Y la calidad del panel garantiza que estos proyectos tendrán la oportunidad de conectarse con el capital semilla que necesitan para crecer y prosperar.

Desde Asociación Blockchain y Asociación Fintech Costa Rica, co organizadores del TicoBlockchain 2025 Blockchain & Fintech Day, les invitamos a participar del evento este jueves 27 de marzo en el Hotel Barceló San José, para aprender más sobre esta temática y conectar con las personas que la están impulsando en Costa Rica y la región latinoamerica. Pueden adquirir sus entradas en www.ticoblockchain.cr 

La modularidad no es solo una tendencia, es el futuro de la blockchain,  Y Costa Rica está lista para liderar este futuro.